Supermercados Online de hoy y mañana

No soy partidaria de reproducir artículos de publicaciones en papel en los blogs, porque son demasiado largas para este formato y, sinceramente creo que corren el riesgo de aburrir mucho. Pero como el siguiente artículo es mío he probado de recortarlo, sin mucho éxito tengo que admitir, para el blog y así aburriros un poco menos. En breve saldrá en la revista Alforja, por si a alquien le interesa leerlo completo. Allá vamos:

Ya no es noticia que existe un mundo paralelo online y que poco a poco todo lo físico acabará por tener su referente en internet. Lo que aún está por determinar es de qué manera se relacionarán los dos mundos, sobre todo cuando se habla del comercio. Según un estudio reciente de la Universidad de Kingston publicado en el European Journal of Marketing, el mercado online de productos de consumo en el Reino Unido sigue siendo un mercado de nichos, a pesar de que el comercio electrónico británico está considerado uno de los más desarrollados del mundo.

Cuando hablamos de alimentación además sucede algo curioso y es que los compradores que se “convierten” al canal online no lo hacen permanentemente, sino que antes o después vuelven al canal físico, los complementan y comparten. En otros sectores la “conversión” online es casi irreversible. Este regreso a los establecimientos físicos sucede en parte porque el servicio de entrega a domicilio debe mejorar mucho y hace que la confianza inicialmente depositada en el supermercado se vaya perdiendo a medida que las entregas llegan tarde, sin algunos productos, con sustituciones insatisfactorias y fechas de caducidad muy ajustadas.

Además la conversión online es mucho más lenta: en un supermercado un cliente que entra en el establecimiento compra seguro mientras online  entrarán en la tienda online y harán su compra hasta tres o cuatro veces hasta proceder al primer pago. Entonces, ¿cómo entrar en el juego del e-comerce con ventaja? Los supermercados que han integrado la compra online en una estrategia de acercamiento a sus clientes, aportándoles un valor añadido claro son lo que actualmente marcan tendencia y tienen éxito en el e-comerce.

Los supermercados Tesco y su estrategia Click and Collect son un buen ejemplo de cómo es posible integrar los canales on y off line de la manera más conveniente para sus clientes. La compra se realiza online, pero se recoge en los aparcamientos de sus puntos de venta especialmente diseñados para que la entrega sea inmediata. Otra empresa ha desarrollado una adaptación del mismo concepto a través de una red de centros de click and collect generales que proporcionan el mismo servicio para diferentes marcas. Así cualquier tienda online puede ofrecer como opción de pago y entrega un “click and collect”, es decir elegir el punto de venta más cercano en el que pagar y recoger personalmente la compra realizada en diferentes tiendas online.

La estrategia correcta es la que beneficia al cliente y la manera más común de hacerlo es ofreciendo el mejor precio. Los comparadores de precios en internet no son la única manera de conseguir el mejor precio online. Groupon, la mayor plataforma de descuentos online está actualmente realizando un piloto para empezar a trabajar con la alimentación, con los supermercados Buy Y Foods de Massatchusets.

Alice.com es otro jugador a tener en cuenta en los próximos meses. Se trata de un servicio norteamericano con base europea en España, de comercio electrónico para productos de gran consumo de alimentación y hogar que conecta las marcas directamente con el consumidor, evitando intermediarios y ofreciendo precios muy económicos que el cliente les agradecerá.

La respuesta para aquellos comerciantes que aún se están preguntando si esta guerra es suya, es que se están librando batallas importantes y los que se queden fuera con el tiempo seguramente lo lamentarán. Por suerte el canal online se presta a múltiples oportunidades diferentes de relacionarse con los clientes y ofrecerles ese valor añadido.

Seguramente hay espacio para todos, mientras la estrategia sea complacer al cliente a través de: supermercados que sugieren recetas cuyos ingredientes puedes añadir directamente a tu carro de la compra, dietas personalizadas con compra programada, alimentos de otras culturas, entregas en tienda o en el parking, entrega con cocinero a domicilio, con servicio de gestión de la despensa y del gasto, cálculo de calorías, alimentación especial…

La web ofrece un sin fin de posibilidades de enriquecer la compra y ofrecer servicios y valores añadidos que los clientes preferirán a los fríos comparadores de precio dónde sólo uno puedo ganar.

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 comentarios en “Supermercados Online de hoy y mañana”

  1. Felicidades por el artículo.
    Gracias por mencionar la revista Alforja, en la que también aparecemos con el artículo «Capturando la atención del nuevo shopper», que me permito enlazar en tu post http://www.slideshare.net/consultia/67-69-mktnuevoshopper.

    Estoy completamente de acuerdo en que hay que saber aprovechar los nuevos canales para aportar valor, integrándolos con el resto de canales de cada distribuidor.

    El móvil va a permitir unir dos mundos: digital y real. No parece que el comercio on-line vaya a subsituir el comercio físico, pero puede complementarlo y darle mucho valor.

  2. Sin duda alguna ambos canales, tanto el online como el offline, se complementan hoy en día. Hace poco Fast Company publicó las 10 empresas más innovadoras en el ámbito de retail y no sorprende que el primer lugar lo haya ocupado Groupon por permitir mejorar la experiencia de compra y conectar a ambos canales a través de los cupones.

    Por otra parte, en mayo pasado tuve la oportunidad de estar en el Congreso Latinoamericano de Category Management, donde Alberto Rodríguez de Nexium CS, nos presentó el site http://www.mysupermarket.com.uk que me gustaría compartir contigo Sashka, ya que es una herramienta online que tras conectarse a diversas bases de datos de otros supermercados como Tesco, Asda, Majestic, entre otros, te permite hacer comparativos de precio en tiempo real, escoger productos por número de calorías, entre otras opciones y finalmente realizar la compra en el establecimiento que más conviene en relación de precio, lo que sin duda alguna lo convierte en una herramienta novedosa. No se tu que opines?

  3. Parece que el tema es imparable… pero, ¿alquien sabe cómo les está yendo realmente a los supermercados on.line españoles? ¿Sabéis si hay algún estudio fiable al respecto?

  4. Mercaenlinea es un supermercado virtual en Pereira y Dosquebradas Risaralda, donde podrás realizar tu compra por la página web o telefónicamente y escoger entre una gran variedad de productos y recibirlos rápidamente en tu casa o en cualquier lugar de la ciudad, puedes realizar tu pago en línea o por medio de datafono móvil o en efectivo y si deseas también visitarnos en nuestra tienda ubicada en pinares, un lugar mágico donde hacer las compras para el hogar resultara una experiencia inolvidable.http://www.mercaenlinea.co/

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio