
¿Qué haría si fuera… IKEA?
Este será el primero de una serie de artículos en los que a través de ejemplos de grandes marcas voy a intentar lanzar posibles futuros del sector retail, que bien pueden ser conquistados por esas marcas, por otras o por nuevos actores. Se trata de lanzar algunas reflexiones que espero sean útiles para imaginar nuevos...

Shopper marketing: crear experiencias a partir del comprador
Comparto con vosotros un artículo publicado en la revista Infopack: El deseo de cada fabricante es que su producto tenga la mejor y la más diferenciada presencia en los puntos de venta. El responsable del punto de venta también desearía que los productos de su oferta tuvieran mejor visibilidad, estuvieran al alcance de la mano...

Moom: compartiendo oportunidades
Por fin puedo explicar en qué ando trabajando últimamente y me encanta explicarlo porque el nuevo formato retail Moom, brand avenue, es como un cuento lleno de vetajas. Nace de una idea ya antigua, en Amicca, una de las asociaciones retail más importantes de España. Era una respuesta ingeniosa a una oferta cada vez más...

El fin de una tediosa experiencia de compra
Desde que Best Buy a final del mes pasado anunció que iba a cerrar 50 de sus tiendas se han multiplicado los mensajes del «fin del big box o de las grandes superficies». No es un tema que sea nuevo. Carrefour recientemente también ha causado titulares al frenar la expansión de su nuevo concepto Carrefour...
Colores y compras
El de los colores es uno de los temas favoritos del blog y supongo que en general. Nos gusta creer que el color tiene una magia dentro que hace que nuestros clientes se comporten de cierta manera. Seguramente en parte es cierto y seguro que la compra depende también de muchos otros factores. Pero no...
Ópera en el Mercado de Valencia
No he podido resistir compartir este vídeo que corre por la red, porque realmente me ha emocionado. No os perdáis el final. Es un buen ejemplo como un evento inusual es capaz de llamar la atención y alegrar el día a los compradores de un mercado, y a todos los que luego lo hemos visto...
Shopper Marketing, el Marketing centrado en el comprador y en el punto de venta
Una tendencia que lleva ya años fraguándose, y de la que cada día tenemos más adeptos, es la de enfocar el marketing desde el punto de vista de compradores, no solamente consumidores. Es una iniciativa interesante por parte de los fabricantes y distribuidores de productos ya que por fin se han fijado en el comprador...
La diferencia entre cerrar una venta y ganar un cliente
Es cierto que en el momento en que cerramos una venta estamos alcanzando uno de los principales objetivos del comercio. Pero hoy en día no debemos contentarnos con la venta y despedir al comprador a la ligera, porque estaríamos desaprovechando la oportunidad de ganar un cliente fiel. Estas son algunas maneras de asegurarse que el...
Nuevos incentivos para la compra: sostenibilidad, creación de riqueza, aportación a la comunidad
En Retail Awanzo estamos encantados de hacer eco de la nueva campaña de COVACO (Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad Valenciana) para el comercio urbano porque es rompedora y muy orientada hacia el green retail, al que estamos especialmente aficionados en este blog. «Por una ciudad sostenible» , COVACO ha diseñado una campaña...

¿Qué espera de nosotros el cliente en crisis?
Hace uno días escribí sobre cómo nuestros clientes con la crisis han cambiado sus valores y su manera de comprar. Por ello, nosotros también tenemos que cambiar y adaptarnos a sus exigencias. Me he atrevido a hacer una pequeña lista de algunos valores que deberíamos incluir en nuestras ofertas y comunicación. De nuevo, me sirvo...
Cómo adaptarnos a las exigencias del comprador en crisis y sus cambio de valores
A más de uno le sonará este consejo: deja de hablar constantemente de la crisis. Hay que huir de la palabra crisis en nuestra comunicación, en la publicidad, en los puntos de venta e intentar no asociarla con la marca. Pero no hablar de ello no lo hace menos importante y es evidente que es...