
Eventos en Cámaras de Comercio
Los días 8 y 9 de noviembre estuve invitada en eventos organizados por las Cámaras de Comercio del País Vasco y la Cámara de Comercio de la Comunidad Valenciana respectivamente. La verdad es que en su momento no les di la cobertura que se merecen y espero que no sea muy tarde para repararlo con...
Re- y Co- prefijos de moda
¿Os habéis fijado en la cantidad de marcas que han optado por la estrategia de Co-branding para promocionarse? Podríamos hablar de que hay una tendencia generalizada de co-marketing como respuesta a la crisis – aquello de «entre todos…» . Un buen ejemplo nos lo ilustraba Javier Velilla en su blog : Adidas, Vodafone y Samsung...
Shopper Marketing, el Marketing centrado en el comprador y en el punto de venta
Una tendencia que lleva ya años fraguándose, y de la que cada día tenemos más adeptos, es la de enfocar el marketing desde el punto de vista de compradores, no solamente consumidores. Es una iniciativa interesante por parte de los fabricantes y distribuidores de productos ya que por fin se han fijado en el comprador...
Vacaciones de verano para mi…
Tenía la esperanza de llegar a publicar algún post más antes de irme, pero el tiempo se nos ha venido encima. Awanzo que volveré con nuevas ideas retail a finales de agosto, para coger carrerrilla y así cerrar bien el año. Julio no nos ha ido tan mal a los retailers por lo que he...

¿Qué espera de nosotros el cliente en crisis?
Hace uno días escribí sobre cómo nuestros clientes con la crisis han cambiado sus valores y su manera de comprar. Por ello, nosotros también tenemos que cambiar y adaptarnos a sus exigencias. Me he atrevido a hacer una pequeña lista de algunos valores que deberíamos incluir en nuestras ofertas y comunicación. De nuevo, me sirvo...
Cómo adaptarnos a las exigencias del comprador en crisis y sus cambio de valores
A más de uno le sonará este consejo: deja de hablar constantemente de la crisis. Hay que huir de la palabra crisis en nuestra comunicación, en la publicidad, en los puntos de venta e intentar no asociarla con la marca. Pero no hablar de ello no lo hace menos importante y es evidente que es...
Gestión de crisis Mercadona vs. Facebook: el cliente a veces sí tiene razón
Realmente no me apetecía volver al tema de Mercadona y su error, según mi punto de vista, de quitar referencias de sus estanterías. Pero éste artículo de El Economista, y también el comentario del blog de Albert Garcia Pujades, me han hecho pensar que Facebook y Mercadona son un buen ejemplo de lo que sí...
Clientes involucrados, clientes consistentes
La ley de la consistencia, en psicología, explica que con tal de ser consistentes con lo que dijimos o nos comprometimos con anterioridad, somos capaces de acceder a hacer cosas a las que nos negaríamos en un principio. En el blog Marketísmo se citan toda una serie de estudios demostrando esta ley: la gente accedía...
No prometas más de lo que vendes: el caso Ikea.
Si «googleas» la palabra IKEA en la red, la tercera entrada que aparece en las búsquedas es de Microsiervos, el blog más visitado de nuestra blogosfera. Lo malo es que el artículo de Microsiervos es una dura crítica sobre cómo IKEA miente a sus clientes. Extrañamente desde la enseña sueca aún no se han molestado...