
Shopping Concepts: Personal Price
Comprar en un zoco o mercadillo típico del Norte de África es vivir una experiencia inigualable, en gran parte por el juego de regateo. Aunque no soy fan de dicha práctica, para muchos es una actividad apasionante seguramente tanto por la vivencia en el momento de regateo, como por la satisfacción posterior de haber conseguido...

Gestión de colas: reduciendo la larga espera
Todos los retailers tenemos que lidiar con las colas en algún momento, sobre todo en navidades, y si nuestro negocio funciona es algo que tenemos que hacer todo el tiempo. Un artículo sobre los efectos psicológicos de la larga espera que he leído en Genciencia parece que puede darnos pistas sobre cómo mejorar la gestión...
El impacto de desregularizar el comercio
Hace poco Xavier Bordanova, director del Centro de Retail Mangement de EADA, ha publicado un artículo muy interesante en el diario Cinco Días sobre el posible impacto de la adaptación de la directiva Bolkestein en los modelos de comercio actual. Dicha normativa aplicada en el sector retail, elimina todas las trabas administrativas a la hora...
Es fácil atender bien al cliente, si sabes como
Me he copiado el título del mítico libro para los que desean abandonar el tabaco: Es fácil dejar de fumar, si sabes como. Tras la última subida del precio de tabaco, lo empezará a conocer más de uno y desde aquí lo recomiendo. Pero quería hablar de otra cosa que también es fácil, siempre y...

Psicología de color en el retail
Nadie como los diseñadores para explicarnos que los colores quieren decir cosas. Por ejemplo: el naranja fuerte es interactividad, el rojo intenso invita a la acción, no es casualidad por lo tanto que los puestos de comida rápida se tiñan de esos colores llamativos, diciendo: entra, compra y "siguiente". El éxito de una tienda no...
Pricing: El cliente es la medida final para fijar los precios (II)
Cómo decía en el post de ayer, sobre pricing, el último factor pero no menos importante a tener en cuenta a la hora de establecer los precios es el cliente. Félix Khrom puntualizaba dos verdades que no se nos deben olvidar: a) Al cliente no le importa en absoluto cuáles son los costes. Así que...
Guerra de precios = rendición a la crisis
Es ya imparable, está en las estanterías, está en el aire: la guerra de precios es la respuesta contra la crisis que han adoptado la mayoría de marcas de retail y de fabricantes. Si preguntáramos a los estudiosos seguramente no lo recomendarían, aunque parece ya tarde para echar el freno. En la crisis se suceden...
Conocer a tus clientes aprovechando la mayor fuente de información: los empleados de cara al público
Preguntar a tus empleados todos los días «¿cómo ha ido el día?» puede ser útil en parte. Pero dejarlo registrado y comentado entre todos los empleados de tu cadena durante un tiempo prolongado puede ser la clave para conocer a tus clientes de primera mano. Es lo que propone John Caddell desde su blog Customers...
Cuando juegas con los precios, es el valor lo que está en juego
La recesión económica nos está obligando a todos a hacer una revisión profunda de nuestros negocios. Los clientes nos piden que bajemos los precios, nosotros a ellos que compren. Eso en realidad no está nada mal, mientras hay interés podemos llegar a un acuerdo. Pero hay que tener cuidado y no pasarse con la bajada,...
Gestión de crisis Mercadona vs. Facebook: el cliente a veces sí tiene razón
Realmente no me apetecía volver al tema de Mercadona y su error, según mi punto de vista, de quitar referencias de sus estanterías. Pero éste artículo de El Economista, y también el comentario del blog de Albert Garcia Pujades, me han hecho pensar que Facebook y Mercadona son un buen ejemplo de lo que sí...